martes, 1 de febrero de 2011

Práctica: Materia Orgánica

Materiales:
  • Cápsula de porcelana
  • Mechero de Bunsen
  • Crisol
  • Pinsas para crisol

Objetivo:

Determinar el porcentaje de materia orgánica que existe en las muestras del suelo.



Procedimiento.
  1. Debemos de Pesar  una cápsula de porcelana,depués agregamos 10 g de suelo seco.
  2. Despues colocamos la cápsula  en el mechero, y lo calentaremos hasta que se  calcine (de 15 a 20 minutos). Para mejores resultados colocamos directamente la flama en la muestra de suelo. Si la muestra de suelo posee muchas hojas, tardará más tiempo en calcinarse.
  3. Dejar enfriar la mezcla y posteriormente pésala nuevamente, anotando la variación de la masa.
  4. Calcular el porcentaje de materia orgánica se resta el peso final del peso incial.



Muestra 1

Peso de la cápsula 120.8g
Peso de la cápsula con la tierra 126.8g
Materia 125.43
Peso después de calentar 1.37g
Porcentaje de materia orgánica 1.08g


Muestra 2

Peso de la cápsula 69.5g
Peso de la cápsula con la tierra 72.5g
Mateia 2.1g
Peso después de calentar 70.4g
Porcentaje de materia orgánica 2.89g



Muestra 3

Peso de la cápsula 69.5g
Peso de la cápsula con la tierra 72.5g
Mateia 38.1g
Peso después de calentar 34g
Porcentaje de materia orgánica 52.55g



Observaciones:
Las muestras que tenían muchas piedritas y hojas tardaban más en calcinarse.



Conclución:

Logramos conocer que cantidad de materia organica tenían nuestras muestras de suelo.

1 comentario:

  1. Se calcinan las piedras?
    Y para que sirve cuantificar a cantidad de materia orgánica de un suelo?
    Por que no incluyen las fotos que toman en clase.
    Podrías mejorar tusd reportes para que se vea reflejado mejor el trabajo que hacen en clase

    ResponderEliminar