martes, 1 de febrero de 2011

Práctica: Propiedades Físicas del Suelo

Material:

  • Trapo
  • Pinzas
  • Balanza
  • Probetas graduadas
  • Cápsula de porcelana
  • Crisol
  • 3 muestras de suelo

Objetivo:

Determinar las propiedades físicas de las muestras de suelo y el porcentaje de materia orgánica que existe en los suelos.


Hipótesis:

Las muestras de suelo nos permitirán conocer mas acerca de su textura,  temperatura, densidad, humedad, aireación, y porosidad. Al igual que conocer el porcentaje de materia orgánica de cada una.

Procedimiento:

1.- Para poder medir la temperatura colocamos un termómetro dentro de la sustancia.

2.- La densidad la obtuvimos midiendo la cantidad de masa de la materia, lo hicimos pesando la cápsula de porcelana o el crisol donde colocaríamos la mezcla. Después en una probeta agregamos 20 ml de agua y ponemos dentro 3 gramos de una muestra, el nivel de agua que aumenta es el volumen. Para obtener el resultado final se tiene que dividir la masa sobre el volumen antes obtenido.

3.- Para obtener la humedad tuvimos que medir un porcentaje de una muestra y colocarla dentro de una mufla o una estufa, al sacarla debemos de medirla y restar el peso que se tiene con el peso que tuvo al entrar.

4.- Para medir la aeración se necesita una muestra de tierra la cual necesita estar seca. En un matras se le debe de agregar agua dependiendo de que cantidad de tierra se haya puesto, tiene que ser mas agua de 15 a 20 ml. El agua empuja el aire y los milímetros que hayan disminuido será el aire.La cantidad del aire que salga depende de la porosidad de la tierra, si son muy grandes las piedras más cantidad de aire habrá.


Muestra 1

Muestra 2



Muestra 3




Observaciones:
Algunas muestras tenían muchas ramitas o piedritas que hacian dificil poder medir la aeración.


Conclusión:
Logramos conocer las diferentes propiedades físicas que tienen distintas muestras de suelo.

1 comentario:

  1. Y el análisis de las propiedades que determinaron de cada muestra, que tipo de suelo podría decirse que es? qué se podría plantar en cada muestra o en ninguna?

    ResponderEliminar